Necesidades Educativas Especiales
A groso modo podemos decir, que el concepto "Necesidades Específicas de Apoyo Educativo" (NEAE) engloba, desde el punto de vista de la LOE 2006, al alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta, al alumnado con altas capacidades intelectuales, al alumnado con incorporación tardía en el Sistema Educativo Español, al alumnado con dificultades específicas de aprendizaje o al alumnado con condiciones personales o de historia escolar compleja. Este concepto se puede ampliar, incluyendo, además de lo referido en la LOE 2006, la compensación de desigualdades sociales. En relación con las necesidades educativas especiales, casi todos coinciden en articular que el alumnado con necesidades educativas especiales es aquel que requiere, por un período de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.
Necesidades educativas especiales
|
Asociaciones y páginas relacionadas con las necesidades educativas especiales |
Webs de Centros de Educación Especial |
Webs sobre Discapacidad |
El Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, CEAPAT, tiene por objeto mejorar la calidad de vida, a través de la accesibilidad integral y desarrollos tecnológicos, de todos los ciudadanos, con especial atención a las personas con discapacidad y las personas mayores. |
CEED - Centro Español de Documentación
sobre Discapacidad
El Centro de Documentación del Real Patronato sobre Discapacidad cuenta con una biblioteca especializada y gestiona y distribuye las publicaciones del organismo. Ofrece sus servicios a entidades públicas y privadas, profesionales o cualquier persona interesada en el campo de las discapacidades. |
Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra. Un lugar desde el que podemos acceder a gran cantidad de recursos y enlaces educativos para profesionales y padres. |
Web sobre la discapacidad promovida por la Fundación ONCE. Una cuidada selección de contenidos y servicios propios dirigidos a satisfacer las necesidades en materia de información sobre discapacidad de diferentes tipos de usuarios individuales (personas con discapacidad y sus familias, profesionales, investigadores) e institucionales (organizaciones del sector de la discapacidad, instituciones públicas, empresas, etc.). Contiene un listado completísimo e imprescindible sobre Organizaciones relacionadas con la discapacidad clasificadas por categorías: Instituciones, Fundaciones, Asociaciones y Centros. |
Las páginas que integran este sitio tratan de recoger información interesante sobre el mundo de la discapacidad. |
El rincón de la discapacidad motora Una buena colección de documentos, artículos, revistas y enlaces sobre la discapacidad motora. |
Índice de páginas webs muy extenso sobre asociaciones españolas relacionadas con la discapacidad. Podemos encontrar asociaciones relacionadas con: limitaciones físicas, psíquicas, sensoriales, centros ocupacionales y otras asociaciones. |
FEDER - Federación
Española de Enfermedades Raras
La FEDER es el punto de referencia en nuestro país para todas las personas afectadas por enfermedades poco comunes, muchas de ellas gravemente debilitantes, que pueden causar deficiencias motoras, psíquicas, mentales o plurideficiencias, de las cuales el 80% de ellas son congénitas. |
Interesante recopilación de artículos sobre discapacidad. |
IMSERSO - Página sobre la discapacidad. |
El NEEDirectorio es una puerta de acceso a más de 300 recursos y páginas web relacionadas con la Educación Especial y las Necesidades Educativas Especiales, comentadas y agrupadas en 26 bloques temáticos. En el marco del NEEDirectorio se desarrolla: "Temas de Educación Especial", un espacio abierto donde se recogen artículos sobre investigaciones, experiencias didácticas, de formación, de innovación educativa, etc., relacionados con el ámbito de la Educación Especial y las Necesidades Educativas Especiales. |
Psyncron es un centro orientado al diagnóstico y tratamiento de los niños que presentan dificultades en sus aprendizajes, en su conducta o en la relación con sus compañeros. En conjunto, estas dificultades están presentes en un 10-15% de la población escolar. En los últimos años se ha generado una enorme aportación científica sobre estos problemas del desarrollo infantil. Psyncron pretende acercar al pediatra, a los educadores y a todos los profesionales involucrados en el desarrollo del niño, las aportaciones diagnósticas y terapéuticas sobre el conjunto de estos trastornos. |
Real Patronato de Educación Especial El Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía gestiona la función de documentación, incluyendo información y publicaciones, mediante su Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CE2D), que mantiene con la colaboración del SIIS. El CE2D ofrece un lugar de consulta y una biblioteca especializada, a la vez que mantiene y gestiona un conjunto de publicaciones, entre ellas un boletín institucional. Además de la producción del Real Patronato, el centro abarca también las fuentes ajenas, nacionales y extranjeras. |
Servicio de Información sobre Discapacidad El Servicio de Información sobre Discapacidad, SID, es un servicio documental con un sistema informatizado de acceso vía internet para la obtención de información sobre discapacidad. Se configura como una red pública puesta en funcionamiento conjuntamente por el Ministerio de Trabajo y de Asuntos Sociales (Instituto de Migraciones y Servicios Sociales-IMSERSO) y la Universidad de Salamanca (Instituto Universitario de Integración en la Comunidad-INICO). |
SIERE
Sistema de Información sobre Enfermedades Raras en Español. |
Sociedad Española de Rehabilitación
Infantil
La SERI o Sociedad Española de Rehabilitación Infantil, es una sociedad científica, creada por médicos rehabilitadores con el objetivo de impulsar el estudio, la investigación y el intercambio profesional en el campo de la rehabilitación infanti y de la adolescencia, en beneficio de la población infantil y juvenil con discapacidad. |