Legislación y NEE
La ley española de educación de 1990 (LOGSE) incorpora el concepto de necesidades educativas especiales (NEE). Se trata de un término que data de los años 60 pero que fue popularizado en los 80 por el Informe Warnock, elaborado por la Secretaría de Educación del Reino Unido en 1978. La novedad de este concepto radica en que pretende hacer hincapié en los apoyos y ayudas que el alumno necesita más que en un carácter pretendidamente diferenciado de la Educación Especial.
La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos.
Normativa del País Vasco sobre NEE
1Decreto 118-1998, de 23 de Junio.pdf
Documento Adobe Acrobat [79.5 KB]
3ORDEN de 22 de Diciembre de 1998.pdf
Documento Adobe Acrobat [21.3 KB]
4ORDEN de 24 de Julio de 1998 (procedimi[...]
Documento Adobe Acrobat [39.1 KB]
5ORDEN de 24 de Julio de 1998 Adaptacion[...]
Documento Adobe Acrobat [112.8 KB]
6ORDEN de 30 de Julio de 1998 (Acción E[...]
Documento Adobe Acrobat [79.8 KB]
7ORDEN de 30 de Julio de 1998 (Criterios[...]
Documento Adobe Acrobat [160.3 KB]
La Respuesta del Sistema Educativo Vasco a las NEE
1La respuesta del sistema educativo vasc[...]
Documento Adobe Acrobat [1.2 MB]
Atención a la Diversidad y las Adaptaciones Curriculares en la Normativa Española
3Atención a la diversidad y las Adaptaci[...]
Documento Adobe Acrobat [112.0 KB]